Pablo V (1552-1621), papa (1605-1621). Camillo Borghese nació en Roma y fue abogado canónico antes de ser nombrado cardenal en 1596. Un año después de ser elegido papa excomulgó al Senado de Venecia e impuso un interdicto en la ciudad por violar los derechos eclesiásticos. Cuando España se negó a apoyarlo contra Venecia por medio de una alianza militar, acordó someter la disputa a la mediación francesa. En 1607 se alcanzó un compromiso.
Intentó restablecer el poder del papado en una época de agitación europea. Prohibió a los católicos ingleses cumplir el juramento de lealtad requerido tras la Conspiración de la Pólvora porque negaba el derecho del papa a destituir al rey. En Francia, su oposición al galicanismo provocó la declaración en 1614 por parte del cuerpo legislativo de que la autoridad del rey venía sólo de Dios.
Fomentó las misiones, sobre todo en Latinoamérica. También fue un mecenas de las artes y durante su pontificado amplió la Biblioteca Vaticana, completó la basílica de San Pedro y encargó la construcción de la capilla de la Basílica de Santa Maria Maggiore en Roma.